El concurso, organizado por la Fundació Talent, impulsa soluciones sostenibles alineadas con los ODS de la Agenda 2030.
El pasado viernes, 15 de noviembre, el Roca Barcelona Gallery fue el escenario del acto final de la 4ª edición del Talent Factory School , el concurso organizado por la Fundación Talent que fomenta el emprendimiento juvenil en el Baix Llobregat.
Seis equipos, integrados por jóvenes de seis municipios distintos, compitieron para ofrecer soluciones innovadoras a retos planteados por sus respectivos ayuntamientos, todos ellos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El acto final contó con la bienvenida de Xavier Torras, director de Comunicación y Marca Corporativa de Roca, así como con la asistencia de alcaldes, alcaldesas y representantes de las empresas mentoras y colaboradoras.
El equipo de Gavà, formado por alumnos de los centros educativos IES El Calamot , Colegio Sagrado Corazón y Colegio Santo Angel , dio respuesta al reto de la ODS 6: Agua limpia y saneamiento con su propuesta WATERPRINT , una aplicación móvil que además de fomentar la reducción y optimización del uso del agua, premia y educa a los usuarios sobre el impacto medioambiental del consumo de agua.
La solución, que recibió el mentoraje de las empresas Lipotrue , Lipotec y Barnasud , junto con el apoyo técnico del Ayuntamiento de Gavà, fue reconocida por su innovación y compromiso con la sostenibilidad . Como premio, las ganadoras gozarán de una estancia de dos días en una capital europea para conocer su ecosistema emprendedor.
Proyectos destacados por municipio
Además del equipo de Gavà, otros municipios presentaron propuestas originales para resolver retos sostenibles:
- Viladecans (ODS 10: Reducción de las desigualdades)
- Insight Alpha : Una plataforma educativa con inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje, prevenir el abandono escolar y fomentar el desarrollo formativo. Mentoraje de Mesoestetic, autovisc y Viladecans The Style Outlets.
- Esplugues (ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico)
- FEMCOR : Un certificado de calidad para empresas que apuestan por la igualdad y la justicia laboral femenina. Mentoraje de Eurofins, CREAprojects y Renault ByMyCar.
- Sant Boi (ODS 3: Salud y bienestar)
- Close 2U : Una app que combina chat y videojuegos con inteligencia artificial para detectar problemas de salud mental. Mentoraje de BMW Premium, NAEKO y Promerca.
- Cerdanyola (ODS 12: Producción y consumo responsables)
- Tiki : Un kit de compra sostenible que conecta a una app para incentivar la reducción de residuos. Mentoraje de NaturaBissé, Catalonia Fundación Creactiva y Grassoler.
- Sant Feliu (ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles)
- Technogarden : Un espacio natural al aire libre para trabajar o estudiar, diseñado para el área que divide Sant Feliu por las vías del tren. Mentoraje de Dallant, Thermoking y Torch .
Un jurado de prestigio
El jurado de esta edición estaba formado por destacados profesionales del ámbito empresarial e innovador, como:
- Àlex Corretgè, director de Innovación.
- Joana Tobella, directora de Innovación de Aguas de Barcelona.
- Imma Rueda, responsable de Desarrollo de Negocio en FusionPoint (Esade).
- Àlex Torras, CEO de Unifit.
- Simón Lee, socio director de Península.
- Elisabeth Jordà, presidenta de Parques Tecnológicos de Catalunya.
- Alexander Phimister, responsable de Ecosistemas y 3040LAB en la Cámara de Barcelona.
Colaboradores
La 4ª edición del Talent Factory School ha contado con el apoyo de entidades como Aigües de Barcelona, Diputación de Barcelona, Mobile World Capital, Roca, Nhood, DFactory y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, que han hecho posible este evento enfocado a promover el talento joven, la innovación y la sostenibilidad.
Puede ver el vídeo resumen del programa en este enlace , y el del acto final en este otro enlace .