Logo Centre de Serveis a l'Empresa

Desayuno con los empresarios que han participado en el Talent a les Aules

Empresarios que han participado en el Talent a les Aules
Ha tenido lugar esta mañana en la Unión de Cooperadores, y es un acto tradicional que se realiza cada año para agradecer al empresariado su apoyo a esta iniciativa

Por Javi Cózar

La Unión de Cooperadores ha acogido esta mañana el tradicional desayuno con empresarios con el que se cierra oficialmente cada año la temporada del talento show Talent a les Aules . Es un desayuno en el que “se quiere agradecer a los empresarios que han hecho de mentores en el Talent a les Aules” , en palabras de Jordi Tort, Teniente de Alcaldesa de Desarrollo Económico y Sostenible del Ayuntamiento de Gavà.

“Es muy importante la conexión del talento que tenemos en los institutos y escuelas con las empresas” , explica Tort, “y este proyecto permite esta conexión sobre todo porque las empresas participan de forma activa, y los empresarios participan dirigiendo estos proyectos empresariales que desarrollan los alumnos ” . Por todo ello, con este desayuno “básicamente lo que hacemos es agradecer a los empresarios este trabajo que han hecho a lo largo de todo el año con los alumnos, que parece que no sin embargo encontrar unas horas a la semana para poder dedicarlas a ello , que es una actividad altruista, es mucho que agradecer” .

Sin este voluntariado de los empresarios “no tendría demasiado sentido un proyecto como Talent a les Aules” , destaca Tort, ya que “al final lo que buscamos aquí es que los alumnos conozcan cómo funciona una empresa, se impregnen de la cultura empresarial, y es esencial el papel que juegan los empresarios recibiéndolos en sus empresas, explicando el funcionamiento de sus negocios y ayudándoles con sus planes de empresa” . El teniente de alcalde recuerda que “también trabajamos otros proyectos en las escuelas a nivel de cultura emprendedora, proyectos donde se les pueden explicar cosas técnicas a los alumnos, pero como la vivencia directa con los empresarios no hay ninguna experiencia que pueda compararse ” .

A esta edición se ha vuelto a la idea original y, después de muchos años en los que Gavà y Viladecans han compartido edición del Talent a les Aules, este año se han separado los dos proyectos y cada ciudad ha tenido su propio Talent a les Aules. Tort cree que “es más fácil de gestionar de esta manera porque el volumen de alumnos llegaba a tal punto que algunas sesiones debían repetirse, sobre todo la sesión inaugural debía hacerse dos veces porque no nos cabían todos los jóvenes en el teatro” . Además, separando las ediciones cada ciudad tiene sus propios ganadores y así “todos los años siempre habrá ganadores de ambos municipios, con lo que todos tendrán más opciones de conseguir el deseado primer premio del viaje a Silicon Valley, y nosotros en aseguramos que al menos un grupo de cada ciudad estará en este viaje” .

En la misma línea se ha pronunciado la codirectora de Talent a les Aules, Laura Benítez: “Para nosotros no ha implicado muchos cambios, pero los alumnos sí sabían que tenían más posibilidades de conseguir premio y que, de algún modo, había menos competencia, y esto lo han acogido con mucha alegría” .

Benítez también cree que la implicación de los empresarios en el Talent a les Aules “es fundamental porque esto es un programa que se hace entre muchas personas, y una de las patas fundamentales la componen los empresarios que hacen de mentores. El papel de la empresa aquí es imprescindible” .

Tort ha asistido a este desayuno acompañado de Alba Riba, teniente de alcaldesa de Educación del Ayuntamiento de Gavà.

Fuente: Bruguers Digital

¿Tienes dudas? Contacta con el Centre de Serveis a l’Empresa de Gavà, al 93 633 34 50 o al cse@gava.cat

¿Tienes dudas? Contacta con el Centre de Serveis a l’Empresa de Gavà, al 93 633 34 50 o al cse@gava.cat